Conócenos

La CORPORACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO, SOCIAL Y EMPRESARIAL DE COLOMBIA es una corporacion sin ánimo de lucro, de carácter mixto, regida por las normas del derecho privado, y donde por naturaleza de las personas que en ella intervinieron, Públicas y Privadas, hacen de ella una entidad oficial de segundo orden descentralizada e indirecta por servicios, destinada a fomentar la educación, la convivencia y cultura ciudadana, el desarrollo sostenible y la paz; el emprendimiento, la promoción de habilidades para la vida; la prevención del abuso de sustancias psicoactivas y la violencia; promover las artes, el emprendimiento, la educación y las TIC’s y todas las acciones conexas a la gestión Educativa, Social y Empresarial.

Nuestra misión

COEMPRESAR es una organización comprometida con el desarrollo educativo, social y empresarial de Colombia, enfocada en la formación, fortalecimiento y sostenibilidad de comunidades a través de la capacitación, la innovación y la promoción del emprendimiento.

Nuestra misión es generar espacios de formación y desarrollo que impulsen la autonomía económica, la preservación del patrimonio cultural y la inclusión social, fomentando el crecimiento de sectores productivos con impacto sostenible.

A través de alianzas estratégicas y el uso de herramientas digitales, buscamos consolidar modelos de negocio sustentables que contribuyan al bienestar de las comunidades, garantizando oportunidades equitativas para su desarrollo económico y social.

Nuestra visión

COEMPRESAR aspira a convertirse en un referente nacional en desarrollo educativo, social y empresarial, promoviendo iniciativas sostenibles que fortalezcan el emprendimiento, la inclusión y la preservación del patrimonio cultural.

Para el futuro, buscamos consolidarnos como una organización líder en la formación de talento humano, facilitando el acceso a oportunidades económicas y sociales a través de estrategias innovadoras y alianzas estratégicas con el sector público y privado.

Nuestro compromiso es seguir impulsando el crecimiento autónomo de comunidades vulnerables, garantizando un impacto positivo y sostenible en la sociedad.